Se trata de un deporte apasionante y en el que los partidos son a ‘ganar o morir’. Por esa razón, no es extraño que haya tantas rivalidades en el fútbol. En este artículo nos referiremos a los enfrentamientos clásicos de equipos y el porqué de cada ‘enemistad’.
¿Cuáles son las mayores rivalidades en el fútbol?
Sin dudas conocerás a los equipos implicados, porque son de los más importantes del mundo. Pero queremos contarte la razón de la relación hostil con su máximo oponente. Estos son los ejemplos más destacados de rivalidades en el fútbol:
1. Real Madrid – Barcelona (España)
Son los dos equipos más importantes del país, los que han ganado más títulos nacionales e internacionales y, además, están asentados en las dos ciudades más grandes y pobladas.
El Madrid y el Barca se han enfrentado en más de 200 ocasiones; el primer partido fue en marzo de 1916. Las estadísticas indican que cada uno ganó 95 veces y empataron en 51.
Al principio no existía una rivalidad tan marcada, pero a mediados del siglo pasado ya algunos comenzaron a llamar a los partidos entre ellos como ‘el clásico español’.
2. Boca Juniors – River Plate (Argentina)
Se dice que ningún fanático del fútbol puede dejar de presenciar, al menos una vez en su vida, un enfrentamiento entre estos dos equipos, los más imporantes de Argentina.
El encuentro se conoce como ‘superclásico’ y la rivalidad comenzó a inicios del siglo pasado, cuando las dos entidades tenían su estadio en el mismo barrio (La Boca). Posteriormente, el River se mudó, pero la rivalidad continuó, e incluso se intensificó en los últimos tiempos.
Imagen: Yahoo Sports.
El primer partido que jugaron el Boca y el River fue en agosto de 1913; hasta el momento han disputado 251 encuentros, de los cuales ganó 89 el equipo azul y amarillo, 83 el blanco y rojo y 79 empates.
3. Manchester United – Liverpool (Inglaterra)
El North West Derby —partido del noroeste— es el encuentro más esperado de la temporada para los ingleses fanáticos del fútbol. En él se enfrentan los dos equipos más grandes del país: el Manchester y el Liverpool, ambos del condado de Lanchashire.
La primera vez que los Red Devils —Manchester— y los Reds se enfrentaron fue en abril de 1894, cuando el Manchester tenía otro nombre: Newton Heath. Según las estadísticas, jugaron 203 partidos, con 80 ganados por el Manchester, 66 por el Liverpool y 57 empates.
4. A.C. Milán – Inter de Milán
Una de las rivalidades del fútbol más famosas tiene la particularidad de que los equipos no solo comparten ciudad… ¡sino también estadio! El conocido Giuseppe Meazza o San Siro. Cuando ambos se enfrentan, todo Milán se detiene.
El derby della Madonnina —de Milán— , considerado el clásico más importante de Italia, se disputó por primera vez en octubre de 1908, en carácter de amistoso. Los partidos oficiales entre el Milan y el Inter son 224, de los cuales el segundo ganó 81 y el primero, 76. Han empatado 67 veces.
5. Celtic – Rangers (Escocia)
Aquí, además de haber una rivalidad futbolística, también existe una oposición religiosa. Así es, ya que los Rangers son el equipo protestante y el Celtic el católico de Glasgow, una de las ciudades más importantes de Escocia.
Imagen: BBC.
El origen de esta rivalidad se remonta al siglo XVII, fuera del ámbito deportivo. La primera vez que ‘se vieron las caras’ el Celtic y los Rangers fue en mayo de 1888… ¡y llevan más de 400 partidos disputados!
Es un clásico muy equilibrado en cuanto a estadísticas, ya que los de vestimenta azul ganaron 161 veces y los de verde a rayas, 158 (empataron los 99 partidos restantes). Actualmente, cuando estos equipos se enfrentan, se conoce como Old Firm.
6. Corinthians – Palmeiras (Brasil)
Brasil tiene muchos ‘clásicos’ según el Estado donde se encuentren los equipos, pero sin dudas el que protagonizan los Paulistas —de Sao Paulo— es el más famoso. El derby paulista lleva ese nombre gracias a un periodista deportivo que lo bautizó comparándolo con el Derby de Epsom, una de las carreras hípicas más importantes del mundo.
La primera vez que se enfrentaron Corinthians y Palmeiras fue en mayo de 1917; según las estadísticas, jugaron 361 partidos. El historial indica que están empatados en 127 partidos ganados por equipo, y que no se han sacado diferencia en los 107 restantes.
Para finalizar, cabe enumerar otras rivalidades del fútbol: Olympiacos – Panathanaikos (Grecia), Betis – Sevilla (España), Lazio – Roma (Italia) y América – Guadalajara (México). ¿Cuál de todos ellos te parece el clásico más apasionante?
Infobae. Tigres y América alimentan la rivalidad de la década en la liguilla del fútbol mexicano. Noviembre de 2019. https://www.infobae.com/america/deportes/2019/11/26/tigres-y-america-alimentan-la-rivalidad-de-la-decada-en-la-liguilla-del-futbol-mexicano/
López, J. Entrenadores que dirigieron a equipos con gran rivalidad. Diario As. Noviembre de 2019. https://us.as.com/us/2019/11/28/reportajes/1574920416_060672.html
Yamila Papa Pintor es una periodista especializada en deportes (Círculo de periodistas deportivos, 2006-2008). Entre los años 2010 y 2011 trabajó como periodista deportiva en “Argentinos Pasión”.
Desde el año 2011 se desempeña en la redacción de artículos sobre distintas temáticas: salud, deportes, viajes, mascotas y recetas de cocina, entre ellas. Además, es locutora de radio y televisión, y una gran entusiasta por la vida natural. Es vegetariana y participante activa de una fundación encargada de plantar árboles en su país de origen, Argentina. En cuanto a idiomas, domina el inglés y el portugués, y tiene un nivel básico de árabe.
Recientemente completó su formación con el curso de: »Introduction to Food and Health» (Universidad de Stanford, 2019)
El fútbol sala, conocido internacionalmente también como fútbol de salón, se ha convertido en un deporte muy popular alrededor del mundo. Por ello, no es extraño que muchas personas piensen en iniciarse en esta modalidad deportiva. Pero antes de entrar…
Se dice que es la liga más ‘señorial’ y ‘caballeresca’ del mundo, por la historia de reyes y lores en este país. Sin dudas, es de las más importantes y vistas a nivel internacional. En este artículo te contamos todo…
El fútbol femenino ha crecido en los últimos años a pasos agigantados, y así lo demuestran los resultados, en especial en las categorías inferiores. Medalla de oro, subcampeonato mundial, campeonatos europeos y una creciente afiliación de jugadoras son consecuencias de…
Por sentido común o por afición, todos sabemos el significado de una tarjeta roja en el campo de fútbol. Pero más allá de la expulsión inmediata del jugador, ¿qué ocurre cuando el partido termina? Es decir, ¿cómo sigue el proceso…
A finales de 2018, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) anunciaba, a través del Circular nº 28 de la Temporada 2018/2019, que su Código Disciplinario y su Reglamento General serían sometidos a algunas modificaciones. Conoce de qué se trata en…
No hay dudas de que el universo futbolístico actual está repleto de celebridades dentro y fuera del campo de juego. Pero por otra parte, hay muchos actores fundamentales para el desarrollo exitoso de este deporte que siguen en una posición…