Vemos algunos alimentos que deberían estar en tu dieta por contribuir y ayudar a eliminar la retención de líquidos, uno de los problemas más molestos y frecuentes
La retención de líquidos es una acumulación anormal de agua en el cuerpo, que a pesar de ser muy común, en la mayoría de los casos no esta arraigada a patologías graves.
Este signo puede darse debido a múltiples factores, de los cuales algunos pueden ser modificados como la alimentación. Una dieta basada en alimentos ultraprocesados, en resumen, el consumo frecuente de azúcar, harinas y aceites refinados, acompañado de sedentarismo es uno de los factores que influyen en este tema.
Causas de la retención de líquidos
Pasar muchas horas de pie o sentada o seguir un estilo de vida sedentario
Consumo de determinados medicamentos como estrógenos, corticoesteroides, antiinflamatorios no esteroides, fármacos para la tensión arterial.
Enfermedades derivadas del corazón, hígado o riñones además alteración de la tiroides.
Cambios hormonales como el embarazo o la ovulación.
Contenido en potasio: es un mineral que esta implicado en la regulación de los niveles de agua en los distintos compartimentos corporales.
Contenido en sustancias depurativas
1- Sandía: por su alto contenido en agua tiene actividad diurética y por ello nos ayudará a eliminar la retención de líquidos
2- Piña: tiene compuestos como la bromelaína, que ayudan a una buena digestión y vitamina C y manganeso que nos ayudan a reducir la retención de líquidos.
Además de una gran cantidad de fibra, ayudándonos contra el estreñimiento, que a su vez sirve como depurador del organismo, suponiendo una mejora para nuestra circulación.
3- Uva: fuente importante de potasio.
4- Aguacate: una de las frutas más ricas en potasio por 100 g de alimento, por lo que será una importante incorporación a nuestra dieta para que el mineral nos ayude con la regulación de líquidos corporales.
5- Cítricos: la naranja, las fresas o el kiwi son algunos ejemplos de frutas cítricas, que gracias a su elevado contenido en vitamina C, el funcionamiento de los riñones se ve beneficiado y por tanto, si lo sumamos a su contenido en agua, la eliminación de líquidos se verá incrementada.
6- Tomate: es un muy rico en potasio por ello es recomendado para disminuir la retención de líquidos, promueve el funcionamiento de los riñones y la eliminación de las toxinas del cuerpo.
7- Apio: el 95% de este alimento es agua y, por tanto, fundamental para ayudar a eliminar líquidos. Además su contenido en vitamina K, mejora la circulación sanguínea y por consiguiente, la eliminación de toxinas. Estos dos aspectos anteriores también ayudan a disminuir la retención.
8- Espinacas y acelgas: dos ejemplos más de alimentos ricos en vitamina K, que al igual que el apio, son beneficiosas para la circulación sanguínea.
9- Alcachofas: ayudan a la eliminación de toxinas a nivel del hígado, lo que lleva a una mejora depurativa de la sangre a nivel renal y de manera indirecta a la eliminación de agua retenida.
10- Espárragos: debido a su elevado contenido en fibra, potasio y vitamina C, sus propiedades diuréticas favorecen la eliminación de toxinas a través de la orina, aumentándose el volumen de esta.
Las semillas de chía poseen grandes nutrientes y propiedades para el organismo. Consumirlas a través de diferentes recetas es una excelente manera de llevar una dieta deliciosa y saludable. Salvia hispánica L, chía o chan es una planta herbácea proveniente de…
Mantenerse delgado y saludable durante las vacaciones es un verdadero reto. En muchas ocasiones, pasamos meses a dieta y realizando ejercicio de forma regular para lucir nuestro mejor cuerpo durante este período y, tras la vuelta, vemos que hemos recuperado…
Si deseas perder peso, una de las mejores maneras de lograrlo es mediante la inclusión de ejercicios de cardio en tu entrenamiento. Por este y otros motivos, queremos aprovechar el siguiente artículo para explicarte cuáles son los mejores ejercicios de…
La pérdida de peso es uno de los aspectos que más preocupa a los deportistas. Aunque somos conscientes de que no siempre resulta sencillo perder esos kilos de más, en el siguiente artículo te mostramos algunos valiosos consejos para perder…
La mantequilla de maní es un verdadero superalimento deportivo. Lo mejor de todo es que se trata de un ingrediente totalmente natural y que puedes elaborar en tu propia casa. Si todavía no la incluyes en tu plan de alimentación,…