El pan es un alimento básico, en algunos países es el sustento primario de cada comida y existen tantas formas de pan como nos imaginemos; repasamos algunas para elaborar pan a nuestro gusto
En la actualidad existen un gran número y variedades de tipos de pan con los que podemos llevar una dieta equilibrada y saludable. A continuación, te explicamos los ingredientes y las recetas de diferentes panes.
Pan blanco
Ingredientes
250 gramos harina de trigo
2 gramos de sal
5 gramos de levadura seca
150 mililitros de agua
Elaboración
Preparamos, en una superficie limpia, la harina tamizada con la sal y hacemos un hueco en el centro.
Calentamos el agua y le agregamos la levadura seca con un poco de azúcar, y lo dejamos reposar unos 15 minutos para activar la levadura.
Añadimos la levadura en el hueco y la unimos a la harina para formar una masa. Debemos amasar durante unos 20 minutos, hasta tener una masa suave y que se estire fácilmente.
Untamos aceite en la masa, la cubrimos y dejamos en un lugar cálido durante unas tres horas.
Una vez haya pasado este tiempo, tendremos que amasar durante unos cinco minutos, una masa que habrá doblado su volumen inicial.
Damos al pan la forma deseada y realizamos una cruz en el centro para desarrollar la corteza. Precalentamos el horno a 200ºC durante 15 minutos, e introducimos la bandeja durante 15 minutos a 190ºC.
Dejamos enfriar los panes y ya se podrían consumir; se pueden mantener varios días en un recipiente con tapa.
Disolvemos la levadura en 100 mililitros de agua junto con azúcar, y la dejamos reposar durante unos 10 minutos.
Engrasamos un molde para pan de unos 900 gramos y los guardamos mientras se prepara la masa.
Colamos la harina integral en un bol junto con la sal y hacemos un hueco en medio para añadir la mezcla de levadura. Amasamos mientras añadimos 300 mililitros de agua, hasta formar una masa a la que incorporaremos el azúcar y la sal.
Mezclamos y golpeamos levemente la masa durante unos dos minutos para que la masa no se pegue en el bol, tiene que quedar una textura suave y con capacidad para estirarse.
Vertemos la masa en el molde anteriormente engrasado, lo tapamos y lo dejamos en reposo en un lugar cálido durante unos 30 minutos.
Precalentamos el horno a 200ºC, espolvoreamos la masa con harina blanca y horneamos durante una media hora.
Enfriamos el pan antes de consumir; puede aguantar hasta cinco días.
Pan de molde
Ingredientes
300 gramos de harina de trigo de fuerza, con la que se consigue un pan más esponjoso y de miga más tierna.
Mezclamos todos los ingredientes en un bol grande hasta que se forme una mezcla homogénea sin grumos. Posteriormente, lo tapamos y dejamos reposar durante unos 15 minutos.
Amasamos durante unos 10 minutos sobre una superficie a la que habremos añadido harina. Hay que ir estirándola y enrollándola sobre sí misma para que sea más fácil de trabajar y tome consistencia. Dejamos reposar durante una hora en un lugar cálido, para que fermente.
Le damos al pan la forma adecuada para introducirlo al molde, vamos formando un cilindro con las medidas de nuestro molde.
En el caso de utilizar un molde metálico, habría que engrasarlo con mantequilla o aceite para evitar que se pegue, pero lo ideal es utilizar un molde de silicona, ya que no necesita ser engrasado y además, no se pega.
Dejamos reposar otra vez durante una hora en un lugar cálido, para que la masa doble su volumen y llene el molde por completo.
Precalentamos el horno a 220ºC durante 10 minutos y si quieres que el pan tenga corteza, puedes pintar la masa con leche.
Introducimos la masa en el horno durante una media hora y podemos voltearlo para que se dore por todos los lados.
Lo sacamos del horno, retiramos el molde y lo dejamos enfriar, para que su estructura se asiente y sea fácil de cortar.
Otros tipos de pan
Además de estos tres tipos de pan explicados anteriormente, en las panaderías y supermercados podemos encontrar muchos otros panes, como pueden ser los siguientes: pan con salvado, no leudado, de centeno, de maíz, de avena, de espelta, tostado, con nueces o sin sal.
Parece que cada vez se consumen menos platos de cuchara. Es una lástima, porque poseen un gran número de propiedades, son saciantes y sientan muy bien durante los meses más fríos del año. Por todo eso, merece la pena pasar…
Muchos deportistas tienen especial cuidado acerca de los alimentos que consumen después de realizar ejercicio. Esta es la mejor forma de que el esfuerzo que han hecho en el entrenamiento dé sus frutos y logren alcanzar sus metas. En cambio,…
La pizza es un exquisitez italiana que se come en todo el mundo. Sin embargo, su alto contenido en calorías la hace poco saludable. Por este motivo, en este artículo te mostramos recetas de pizza fitness para que puedas deleitarte…
El fitness es un estilo de vida que persigue el objetivo de estar lo más sano y en forma posible. Sin embargo, para algunos esto implica dejar a un lado las golosinas y postres; ¡no necesariamente es así! Te presentamos…