Como vas a ver, todos estos postres se realizan en apenas media hora y además son tan sencillos que los más pequeños de la casa podrán ayudarte a cocinar; toma nota de las siguientes recetas e incluye en tu día a día estos postres saludables
La fruta es para muchas personas un alimento poco atractivo. Una forma de hacerlo más apetecible es utilizándolo como ingrediente principal en la elaboración de postres saludables. A continuación te explicamos como elaborar 3 postres saludables con frutas.
Crepes de fresa y kiwi
Los crepes son uno de los postres más versátiles porque se pueden rellenar tanto con alimentos dulces como salados. En este caso, como no podía ser de otra manera, hemos optado por un relleno de plátano, fresa y kiwi.
Ingredientes para dos personas:
2 cucharadas de harina
1 cucharada de azúcar
1 huevo
125 mililitros de leche
1 plátano
1 kiwi
2 fresas
Elaboración:
En primer lugar lavamos y troceamos la fruta. La dejamos en un bol con un poco de azúcar para que suelte todo el jugo.
Después añadimos en el vaso de la batidora la harina, el azúcar, el huevo y la leche. Batimos hasta que consigamos una mezcla homogénea.
Ponemos una sartén al fuego y cuando se haya calentado añadimos dos cucharadas de la mezcla. Cuando este cocinado damos la vuelta para que se haga por ambos lados. Normalmente el primer crepe sirve para templar la sartén y no se come.
Repite el mismo proceso hasta que ya no quede nada de la mezcla. Puedes ir colocando los crepes unos encima de otros porque no se pegan.
Rellena los crepes con la fruta troceada y ciérralos por la mitad.
Puedes añadir un poco de chocolate, mermelada o leche condensada para decorar.
Flan de yogur con frutas
Esta propuesta de postres saludables con frutas es un supuesto flan que en realidad resulta ser una gelatina de frutas. Toma nota y aprende a realizar este postre tan original y sencillo. Si eres principiante en la cocina te animamos a que lo hagas porque es prácticamente imposible que salga mal.
En el vaso de la batidora añadimos el yogur, la nata y el edulcorante. También puedes utilizar un par de cucharadas de azúcar. Bate todos los ingredientes a potencia media.
Hidratamos las hojas de gelatina durante 5 minutos y después las agregamos al vaso de la batidora. Volvemos a triturar los ingredientes.
Partimos en trocitos todas las moras excepto 6. Las incorporamos a la mezcla y removemos.
Vertemos la mezcla en las flaneras individuales y dejamos enfriar en la nevera durante 3 horas.
A la hora de servir desmoldamos el flan, colocamos un mora encima y decoramos con mermelada.
Hojaldre de manzana
El hojaldre de manzana es una elaboración tradicional. Esto es debido a que se realiza fácilmente y a que la manzana es una de las frutas más económicas. Revive estos postres tradicionales y anima a tu hija o hijo a que ayude a colocar las rodajas de manzana para hacerlo partícipe de esta saludable receta.
Extiende la lámina de hojaldre y con ayuda de un rodillo alisala y dale la forma que desees. Una vez que este extendida introducela en el molde y dale forma a los bordes. Pincha la superficie con un tenedor.
Introduce la lámina de hojaldre en el horno durante 5 minutos. No tiene que cocinarse del todo, ya que posteriormente la volveremos a introducir en el horno.
Mientras el hojaldre se hornea prepara la crema pastelera. Para ello pon a hervir la leche con el azúcar. Por otro lado remueve las yemas con la maizena.
Cuando la leche esté hirviendo apaga el fuego y deja que vuelva a enfriarse.
Una vez que esté templada agrega la mezcla de las yemas con la maizena y remueve hasta conseguir la textura tan característica de la crema pastelera.
Extiende la crema pastelera por encima del hojaldre. Puedes ayudarte de una cucharilla para que haya el mismo grosor por toda la superficie.
Lava y pela las manzanas. Después córtalas en rodajas finas y colócalas sobre la crema pastelera. Ve montando unas encima de otras para que la presentación sea más vistosa.
Una vez que las manzanas estén colocadas bate un huevo y con ayuda de una brocha pinta todas las rodajas de fruta. Este acabado es opcional y tan solo es para que quede más brillante.
Graduada en Trabajo Social por la Universidad de Zaragoza (Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo, 2017). Trabajo Fin de Grado: “La mujer en el medio rural: empoderamiento de la mujer para fomentar su papel en el ámbito laboral y social en la Comarca de las Cinco Villas. Una propuesta desde el trabajo social”
Los enfermos en diálisis tienen que tomar precauciones a la hora de nutrirse. Un correcto control de la alimentación entre los ciclos de diálisis puede mejorar significativamente su estado de salud. En general, estos sujetos han de controlar la cantidad…
La Navidad está a la vuelta de la esquina y no planificar qué comer en estas fechas puede resultar caótico si se deja para el último momento. A continuación, se propone un menú navideño completo y saludable. ¿En qué consiste?…
El humus es una crema de garbanzo muy popular en muchos países Oriente Medio. Su origen se sitúa en Egipto, donde ya se consumía en pequeñas porciones sobre una base de pan. ¿Cómo preparar la receta básica? Se trata de una mezcla de garbanzos…
Los embutidos son habituales en la mayor parte de las dietas. Están presentes en los bocadillos del almuerzo y merienda de la mayoría de los niños, e incluso en el día a día de muchos adultos. Una alternativa a esto…
Las cremas o mantequillas de frutos secos y semillas son muy interesantes nutricionalmente, ya que pueden enriquecer los platos de forma saludable. Las más conocidas son el tahiní —puré de sésamo— o la crema de cacahuete. Sin embargo, pueden prepararse…
Es tan importante lo que se consume antes de entrenar como lo que se consume después. Una buena opción es preparar barritas proteicas en casa siguiendo alguna de las siguientes recetas. Barrita de frutos rojos Ingredientes para una unidad 30…