
El duelo es un proceso que prácticamente toda la población experimenta a lo largo de su vida. Es habitual sentirnos cansados, sin energía e invadidos por la tristeza tras la pérdida de una ser querido. Para que este proceso sea más…
Los beneficios de practicar deporte son innumerables, desde su impacto positivo en la salud corporal, como sus propiedades antiestres, solo queda elegir el que más te guste
Uno de los componentes esenciales para una buena salud es la práctica de actividades físicas. Cuerpo y mente en equilibrio son uno de los beneficios de hacer deporte.
Está científicamente comprobado que las personas sedentarias son más propensas a cientos de enfermedades; y cada vez son más los hombres y mujeres de todo el mundo que toman consciencia de los beneficios de hacer deporte
Diferentes profesionales de la salud recomiendan a sus pacientes que comiencen a realizar algún deporte. La calidad de vida de las personas mejora cuando se construye el hábito; y es posible prevenir así muchas enfermedades físicas y mentales.
El estrés al que se ve sometido el ser humano en su actividad diaria por las problemáticas cotidianas es aliviado con el ejercicio. Al entrar en actividad se liberan endorfinas que producen una sensación de bienestar.
Algunos psicólogos aseguran que el deporte es una medicina para fortalecer la confianza de la persona en sí misma. La producción de serotonina favorece el estado de ánimo y la persona comienza a verse como un todo saludable. Comienza a aceptar su cuerpo con otra mirada más positiva.
Una actividad moderada genera la reacción de neurotransmisores que ponen en acción el organismo entero. El resultado es mayor energía y la reducción de la fatiga en un alto porcentaje.
Dentro de los beneficios de hacer deporte el relacionado con las capacidades cognitivas tiene alto impacto. Hay mayor generación de células del hipocampo que son las encargadas del aprendizaje y la memoria. Tanto niños como adultos se ven favorecidos en la adquisición y retención de información al realizar ejercicios de manera regular.
Las personas que dedican tiempo a una actividad deportiva tienen menos probabilidad de caer en diferentes adicciones. Asimismo, aquellos que sufren de tabaquismo o alcoholismo, por ejemplo, logran controlarlo más fácilmente con una rutina de ejercicios. El insomnio que producen ciertas adicciones se combate al reiniciarse el reloj biológico.
Mantener una rutina deportiva previene de enfermedades como el reuma. Todos los integrantes del aparato locomotor se mantienen activos; por este motivo las afecciones relacionadas con el sedentarismo son evitadas.
Se queman las calorías que se consumen a diario. Lo más recomendable es acompañar una dieta saludable con caminatas de 40 minutos; también existen rutinas aeróbicas o deportes con los que se baja de peso más rápido.
La oxigenación aumenta y la frecuencia cardíaca en reposo disminuye. Cuando el organismo realiza un esfuerzo el flujo sanguíneo es expulsado y resulta un menor esfuerzo del corazón. Todo el sistema circulatorio se ve favorecido.
Además de la eliminación de grasas también se da una transformación a masa muscular. El fortalecimiento de estos músculos ayuda a cuidar todo el cuerpo de otras enfermedades o malestares dolorosos.
Como consecuencia de todos los aspectos positivos nombrados arriba, las personas cambian su manera de relacionarse. Hacer ejercicios mejora el humor, disminuye los estados de ansiedad y agresividad; todo concluye en interacciones más placenteras y duraderas.
La práctica de ciertos deportes en grupo agranda los círculos en los que la persona sociabiliza. Ya sea por ser parte de un club, de un equipo o simplemente por compartir ciertos gustos.
Durante las actividades deportivas personas muy diferentes entre sí se unen en un mismo objetivo. Olvidan sus diferencias sociales, culturales y económicas y pasan a ser simplemente individuos que pueden interactuar felizmente.
La práctica de un deporte es recomendada para niños tímidos a quienes les resulta difícil hacer amigos. También existen centros o instituciones que utilizan la práctica de un deporte para incluir a refugiados a la sociedad.
Son muchos y diversos los beneficios de hacer deporte. Y lo que es aún mejor son millones las personas que pueden beneficiarse. Además de mejorar el aspecto físico y la salud en general, el deporte logra la unión desinteresada de las personas.