
La tendinopatía glútea es la fuente local más común de dolor lateral de cadera. De hecho, esta afección es muy frecuente en algunos deportes, como es el caso del hockey. ¿Cómo identificarla y tratarla? Ciertamente, esta condición afecta a los…
Todos alguna vez hemos sufrido de dolor en el cuello, unos más severos que otros, sin embargo, es primordial conocer las causas de los dolores y tratarlos, ya que es una zona muy vulnerable y a la vez esencial para la vitalidad del ser humano
El cuello es una estructura que conecta la cabeza con el tronco; posee diferentes funciones además de sostener el cráneo, como acoger la laringe, las glándulas tiroideas, la tráquea, entre otros. Cualquier golpe, tropezón o lesión en el cuello es delicado, puesto que el cuello no posee protección ósea, puede originar dolor de cuello.
Es de suma importancia cuidar los movimientos, puesto que es el punto de enlace de la cabeza con la espina dorsal. Dependiendo los genes de cada persona pueden tener el cuello largo, grueso, corto o delgado. Más allá de cómo sea, es necesario mantenerlo en óptimas condiciones. Ya que tiene una tarea muy preciada: ser lo suficientemente flexible para moverse y a su vez fuerte para sostener el peso de tu cabeza.
Los huesos, ligamentos, tendones y músculos conforman el cuello y permiten su movilidad. Cualquier anormalidad, inflamación o lesión puede producir dolor. Existen diferentes motivos por los cuales el cuello se pueda ver afectado, ya sea mala postura al dormir o trabajar, un mal movimiento, tensión muscular por estrés, entre otros.
Hay ocasiones en las que se puede presentar leve tensión en el cuello que normalmente se desvanece rápido; es un dolor inofensivo que pudo ser causado por fatiga en los músculos. Sin embargo, existen otros dolores de cuello que ameritan ser tratados con medicamentos y otros elementos. Entre los diagnósticos de dolor de cuello se encuentran los siguientes:
También existen otras razones de dolor de cuello que pueden significar enfermedades mucho más graves, y que probablemente requieran estudios y atención de profesionales del área de medicina. Por este motivo, debes mantenerte atento a cualquier molestia que perdure mucho tiempo en tu cuello.
Hacer ejercicio constantemente puede poner mucha presión y esfuerzo en los músculos y ligamentos del cuello. Normalmente los deportistas realizan movimientos en los que exponen al cuerpo a posturas que no está habituado. Esto es bastante delicado, por ello el deportista debe asegurarse de hacer los ejercicios correctamente para evitar cualquier tipo de daño al cuello.
Los deportistas o personas que forman parte del gremio fitness antes de hacer cualquier actividad física deben cerciorarse de estirar y calentar bien; esto previene calambres, tensión muscular y lesiones. Además deben ser cuidadosos al realizar ejercicios como estos:
El cuello es una zona vital para el funcionamiento del cuerpo humano. Por esta razón, debes hacer lo posible por mantenerlo en buen estado en todo momento. Y a su vez, cuidarlo de cualquier traumatismo o dolor que pueda sufrir. Los músculos y ligamentos del cuello son frágiles, y pueden fortalecerse haciendo ejercicios de yoga o pilates. Lo importante es que a pesar de que no sea una parte del cuerpo muy llamativa, hagas un esfuerzo por proteger y preservar.