Batidos y smoothies saludables

La mayoría de los batidos que te proponemos son a base de frutas o verduras, mezcladas con hielo, leche, yogurt, helado u otros lácteos.; hay quienes prefieren añadir un poco de dulzor, pero no siempre es necesario
Batidos y smoothies saludables

Última actualización: 26 mayo, 2023

No hay nada como comenzar el día con vigor y dinamismo. Y qué mejor manera de hacerlo que consumiendo batidos y smoothies saludables; su preparación es rápida y su efecto energizante.

¿Qué se requiere para elaborarlos? Una batidora, licuadora o smoothie maker, los ingredientes a combinar y diez minutos de tiempo. En general mantienen el cuerpo despierto, libre de toxinas y revitalizado. Por tratarse de bebidas refrescantes y sanas no llevan alcohol, lo que las convierte en muy saludables.

¿Por qué ingerir batidos y smoothies saludables?

Además de saludables, los batidos y smoothies son nutritivos; vitaminas, minerales, antioxidantes, enzimas y fibras entran al cuerpo sorbo a sorbo. Son de fácil digestión, regulan los niveles triglicéridos y mejoran la apariencia de la piel. También favorecen la función intestinal y potencian la actividad mental.

Los batidos y smoothies aportan proteínas, ayudando a moldear la musculatura, y otros ayudan a adelgazar. Aunque no lo parezca, son ideales para incluirse en una dieta para perder peso.

Lo mejor es que esta innovadora forma de presentar las frutas y verduras resulta atractiva para personas de todas las edades, incluyendo los niños. El reto es atreverse a prepararlos. A continuación, veremos unas sencillas recetas:

Smoothies verdes

Los batidos verdes brindan al organismo grandes cantidades de nutrientes y vitaminas de origen vegetal. Pueden prepararse utilizando un sinfín de productos, entre ellos los sugeridos en este rico smoothie dulce de espinacas:

  • Espinacas (2 tazas, 300 gramos)
  • Pera (una unidad)
  • Uvas (15 unidades)
  • Yogurt descremado (180 gramos)
  • Aguacate picado (2 cucharadas)
  • Zumo de lima (2 cucharadas)
Batido de espinacas.

El toque dulce estará dado por las uvas y la pera, esta última debidamente pelada. El smoothie de espinacas aporta altas dosis de vitamina A y C, magnesio y potasio; asimismo, es fuente natural de vitamina K.

Si se busca desintoxicarse o perder peso, la mejor opción es tomar un smoothie verde cada mañana; se combinan las propiedades de frutas y verduras en una bebida que contrarresta la “chatarra” ingerirla a diario. Otra saludable bebida verde enriquecida es la de plátano, pepino, col rizada, limón, apio, piña y semillas de chía.

Smoothies de plátano

Por su carácter dulce y cremoso, el plátano es uno de los ingredientes preferidos y constantes en la elaboración de smoothies. Puede mezclarse con té verde, canela y leche de almendra para conseguir energía y quemar grasa. También se puede hacer con chocolate, coco y miel.

Batido de plátano.

Ingredientes

  • Plátanos maduros (2 piezas)
  • Yogurt (una unidad)
  • Miel (100 gramos)
  • Cubos de hielo
  • Esencia de vainilla

Si a esto se añade piña, fresas y leche (190 ml), se obtiene un smoothie banana split. Una vez servido, puede decorarse con sirope de chocolate. Para los intolerantes a la lactosa, el yogurt y la leche se sustituyen con más plátano, frutas de la temporada o semillas de cáñamo.

Smoothies de jengibre

El jengibre tiene reconocidas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Combinadas con los dotes de las fresas, las naranjas y el yogurt natural, se convierte en todo un elixir.

Para reforzar las defensas, esta bebida se prepara batiendo jengibre (15 gramos), naranja (el zumo de 4 unidades), limón (el zumo de 1 unidad), hielo (150 gramos) y miel.

Una opción ideal para mejorar los problemas de digestión se elabora con una cucharada de jengibre recién rallado, papaya, yogurt griego descremado, hielo, zumo de limón y cuatro hojas de menta fresca. Este preparado aporta fibra, prebióticos y alivia el malestar.

Smoothies de melocotón y almendras

Mantequilla de almendras, aceite de linaza, leche de soja y un poco de hielo acompañan al melocotón en esta selección, endulzada con miel. Se necesitan dos piezas de melocotones frescos (o 200 gramos de esta fruta en almíbar) y una taza de leche, más una cucharada del resto de los ingredientes. Es una excelente fuente de vitamina C, calcio y potasio.

Un toque de vainilla

Quien disfrute la vainilla, puede elegir una rica  bebida con alto contenido proteico. Sólo se necesita leche de soja, plátano, mantequilla de cacahuate y tofu. Es una receta vegana deliciosa, por su aroma y sabor.

Existen infinidad de recetas que orientan sobre la elaboración de ricos y saludables smoothies. Los batidos de frutas o verduras son hoy una tendencia, pero desde siempre han aportado beneficios a la salud.

Te podría interesar...
Batidos fáciles de hacer para mejorar tu rutina
Eres Deportista
Leerlo en Eres Deportista
Batidos fáciles de hacer para mejorar tu rutina

Hay muchos batidos fáciles de hacer para mejorar tu rutina que ayudan a tonificar los músculos. Aquí veremos algunos ejemplos muy interesantes.


Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.