
El duelo es un proceso que prácticamente toda la población experimenta a lo largo de su vida. Es habitual sentirnos cansados, sin energía e invadidos por la tristeza tras la pérdida de una ser querido. Para que este proceso sea más…
Se trata de una técnica utilizada para calcular el porcentaje de grasa corporal en base a las propiedades eléctricas de los tejidos biológicos
Una de las cosas que más preocupa a todo deportista es el porcentaje de grasa corporal que posee. Pues bien, aunque hay varias formas de medir esta, la más segura y exacta es a través de una bascula de bioimpedancia. ¿Aún no sabes lo que es? ¡Pues te lo contamos!
Según la reacción de los tejidos biológicos a una corriente eléctrica que genera el aparato, se puede determinar cuál es el porcentaje de grasa en el cuerpo.
¿Cómo se logra esto? Pues bien, se entiende que los tejidos sin grasa tienen mayor facilidad para permitir que la corriente pase a través de ellos, mientras que los tejidos con más grasa crean una mayor resistencia a esto. Así que, basándose en esto, se hace una estimación del agua existente en el cuerpo, y por ende, de la grasa.
Para que funcione se necesita introducir datos como la edad, el sexo y el peso, para que así se más fácil de determinar cuánto tiempo ha tardado la corriente en pasar a través del cuerpo. El margen de error es de un 3 o 5%.
“Yo aprendí: que la lucha no es contra otro, sino contra uno mismo. Que la vida continua aunque uno pierda, que nada cae del cielo, que las cosas requieren esfuerzo. La disciplina y la capacidad para saber esperar las aprendí en el deporte.”-Autor desconocido-
Esta, además de usarse para conocer tu grasa corporal, te servirá si quieres bajar de peso, pues determinará en cada momento de cuánta grasa te has desecho. Es sin duda uno de los métodos más fiables a la hora de bajar peso.
Igual que hay que tener en cuenta varios factores antes de pesarnos en una báscula normal, en la de bioimpendancia sucede lo mismo. Estos son algunos factores a tomar en cuenta:
Aunque calcular el indice de grasa corporal a través de la bioimpendancia es bastante fiable hay un método que lo es aún más. Es el conocido como la medición de pliegues cutáneos.
Este siempre será realizado por un profesional, mientras que podríamos tener en casa una báscula de bioimpendancia. Este consiste en determinar el grosor de los pliegues bajo la primera piel y determinar así cuánta grasa corporal hay en el cuerpo.
Es uno de los métodos más acertados y al que se puede acceder con facilidad pues el equipo requerido para ello no es costoso. Ya ves que analizar el porcentaje de grasa corporal de tu cuerpo no es nada difícil gracias al método de la bioimpendancia ¿Te animas a probarlo?