¿Cuáles son los principales deportes de invierno?
Una de las características sobresalientes de los deportes de invierno es que necesitan de hielo o nieve para llevarse a cabo. Si se practican al aire libre habrá que viajar de un hemisferio al otro en busca de tales condiciones, o bien aprovechar la temporada de verano para pistas artificiales. Te contaremos sobre ellos en el siguiente artículo.
¿Cuáles son los deportes de invierno?
Desde luego, es fundamental para poder practicar deportes de invierno que haya o nieve o hielo. No obstante, para que no sea solo algo de los meses fríos, también existen pistas artificiales donde practicarlos. Estos son los más destacados:
1. Hockey sobre hielo
Este deporte se juega entre dos equipos, cada uno de ellos formado por seis jugadores —cinco de campo y un portero— y usando patines especiales. El objetivo es trasladar un disco de caucho mediante un bastón largo y anotar en la portería contraria.
Gana aquel equipo que en los 60 minutos de juego —tres partes de 20 minutos cada una— anota más goles. El hockey sobre hielo se inventó en Canadá y es bastante popular en Estados Unidos, Finlandia, Suecia, Rusia y Europa Central.
2. Patinaje artístico sobre hielo
Es sin dudas una de las pruebas más bonitas de los Juegos Olímpicos de Invierno. Consiste en interpretar una pieza musical realizando giros, saltos, acrobacias y piruetas sobre patines con cuchillas de acero, en una pista de hielo. Los jueces valoran tres aspectos: técnica, atletismo y artística.
3. Esquí alpino
Se trata de una de las modalidades dentro del esquí y lleva ese nombre porque comenzó a practicarse en los Alpes. El objetivo de la competición es descender lo más rápido posible siguiendo un recorrido sinuoso marcado por balizas o ‘puertas’.
El campeonato de esquí alpino se organiza desde 1931 y este deporte forma parte de los Juegos Olímpicos desde 1936.
4. Bobsleigh
Otro de los deportes de invierno más importantes en los Juegos Olímpicos, incluido dentro de las modalidades de descenso en trineo junto al skeleton y al luge. Las pistas actuales en las que se compite en bobsleigh son de hormigón y están refrigeradas, deben contener un laberinto con curvas consecutivas y una recta con un recorrido total de 1200 metros.
Se puede competir en bobs de 2, de 4 o de 6 personas, los trineos son de acero —antes eran de madera— y al principio del desplazamiento los deportistas deben correr al costado del vehículo para alcanzar velocidad, ya que estos no tienen motor.
5. Patinaje de velocidad
Otra de las pruebas más divertidas de los Juegos Olímpicos de invierno. Se trata de una carrera sobre una pista de hielo de forma alargada y circular en los extremos.
Los corredores se trasladan sobre patines con cuchillas de acero. Se disputan 6 pruebas masculinas (500, 1000, 1500, 5000 y 10000 metros y persecución por equipos) y 6 pruebas femeninas (500, 1000, 1500, 3000, 5000 y persecución por equipos).
6. Snowboarding
Uno de los deportes de invierno más extremos, practicado en todas las pistas de esquí del mundo. A diferencia del esquí, en el snowboard el deslizamiento se lleva a cabo encima de una tabla y con el cuerpo ‘mirando’ hacia el costado.
Las primeras competencias datan de 1970 y hay diferentes modalidades: estilo libre, fuera de pista, eslalon paralelo, carrera y de montaña o travesía.
7. Salto de esquí
Este deporte consiste en descender por una rampa y, tras tomar velocidad, iniciar un vuelo que permita llegar lo más lejos posible. Se trata de una disciplina olímpica desde la edición de 1924 y sin dudas tiene una gran dificultad técnica. Durante el ‘vuelo’ es necesario mantener la armonía y la estética del movimiento, debido a que los jueces evalúan toda la performance del atleta.
8. Combinada nórdica
El último de los deportes de invierno de esta lista consiste en dos pruebas: saltos de esquí —en un trampolín— y esquí de fondo. La primera competencia se llevó a cabo en 1892 en Oslo y es solo masculina.
Desde 1924 es un deporte olímpico, en el que se disputan tres competiciones: la individual, la de equipos —cuatro integrantes— y la de sprint. Todas duran dos días.
Otros deportes de invierno que podemos remarcar son el patinaje de velocidad en pista corta, el patinaje sincronizado, el esquí de fondo, el esquí de velocidad, el telemark, el descenso en trineo ligero y la carrera en motos de nieve. ¡Anímate a probar el que más te guste!
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Meyer, N. L., Manore, M. M., & Helle, C. (2011). Nutrition for winter sports. Journal of Sports Sciences. https://doi.org/10.1080/02640414.2011.574721