Beneficios del dátil para rendir más en el deporte

Si realizas deporte de forma habitual, debes incluir el dátil en tu plan de alimentación. En este artículo, conocerás las virtudes de este fruto.
Beneficios del dátil para rendir más en el deporte

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 26 mayo, 2023

Los dátiles son un fruto muy interesante desde el punto de vista deportivo. Su consumo, a excepción de los diabéticos, está recomendado para todo tipo de personas, pero especialmente para aquellas que realizan deporte. Conoce los mayores beneficios del dátil para los deportistas.

Su popularidad se debe a que, tal y como vamos a analizar a continuación, los nutrientes del dátil y sus propiedades repercuten positivamente en el rendimiento y salud. En los siguientes puntos, te explicamos todos los beneficios del dátil.

3 grandes beneficios del dátil

1. Aporta energía

Los dátiles son un aporte de energía natural que te hará tener ese extra tan necesario para rendir cada vez más. Lo más recomendable es tomarlos un rato antes de comenzar a hacer ejercicio para estar al máximo nivel cuando comiences a realizarlo.

Además, si el ejercicio que vas a realizar tiene una duración bastante prolongada, puedes tomarlos durante el descanso. De este modo, retrasarás la aparición de fatiga y rendirás mejor durante toda la sesión.

2. Es rico en potasio

Los alimentos ricos en potasio deben estar presentes en la alimentación de todos los deportistas, y el dátil es uno de ellos. Entre los beneficios del potasio, se destaca la mejora del ritmo cardíaco y de la presión arterial, el crecimiento muscular o la regulación de los líquidos en el organismo.

El potasio es especialmente recomendable para aquellos deportistas que tienen tendencia a sufrir calambres musculares. El dátil es una forma natural, sencilla y muy eficaz de acabar con estos molestos problemas. 

Hombre con calambre muscular en el gemelo.

3. Mejora la salud muscular

Los dátiles son ricos en vitamina B3, y eso repercute directamente en los músculos. Esta vitamina favorece el funcionamiento del sistema muscular y promueve las capacidades psicomotrices.

Además, la vitamina B3 facilita que los hidratos de carbono se conviertan en energía y favorece la producción de glóbulos rojos, que son los encargados de enviar oxígeno a los músculos.

Por todo ello, los dátiles no pueden faltar en la alimentación de cualquier deportista. Sea cual sea la modalidad que practiquen, siempre deben prestar especial atención a su musculatura. Otros alimentos ricos en vitamina B3 son el hígado, la carne de ternera, el pimentón o el salvado de arroz.

Importante: consumirlos con moderación

Es innegable que los dátiles son un fruto con una gran cantidad de beneficios y que su consumo está altamente recomendado. Pese a ello, no debes comenzar a consumirlos en grandes cantidades. Hay que tener en cuenta que los dátiles tienen un alto contenido en azúcar y, además, son muy calóricos.

Es por ello que hay que tomarlos en pequeñas cantidades, especialmente en aquellos momentos en los que van a contribuir a mejorar la forma física y aumentar el rendimiento. Un consumo elevado de dátil, lejos de ser beneficioso, elevará de manera drástica los niveles de glucosa en sangre. Además, provocará un aumento de la masa muscular.

Diferentes formas de comer dátiles

Ahora que conoces todos los beneficios que tienen los dátiles, tan solo falta incluirlos en tu alimentación habitual. Lo más común es consumirlos a modo de snack o aperitivo. Además, se pueden llevar fácilmente en un bolsa para poder tomarlos en cualquier momento del día.

Para que no te aburras de consumirlos siempre del mismo modo, te mostramos diferentes formas de comer dátiles.

  • Ensalada con dátiles: Este fruto combina a la perfección con el queso fresco, la lechuga o los tomates cherry. Basta con que partas en trocitos tres o cuatro dátiles para beneficiarte de sus propiedades y darle un toque diferente y original a tu ensalada.
Los dátiles pueden aprovecharse en forma de ensalada.
Imagen: Foodinthebox.
  • Brocheta de dátil: Estas brochetas sirven tanto para una comida rápida como para tomar a modo de tapas. Cocina a la plancha varias tiras de bacon y enrolla con ellas los dátiles. Después, pincha en un palillo junto con tacos de pechuga a la plancha.
Puedes envolver los dátiles con bacon y hacer una exquisita cena con ellos.
Imagen: Chef Caprabo.
  • Dátiles con queso fresco: Una merienda rápida y sana pueden ser unos dátiles abiertos por la mitad y rellenos de una cucharada de queso fresco. Además, puedes colocar en su interior un fruto seco tostado al natural, como por ejemplo una nuez o una almendra.
También es posible hacer una rica merienda con dátiles, queso y nueces.
Imagen: Allioli Alicante.

En definitiva, los dátiles contribuyen a la mejora del rendimiento y, al mismo tiempo, cuidan la salud de los deportistas. Tomarlos es muy sencillo y tienen un agradable sabor. Eso sí, recuerda tomarlos en pequeñas cantidades porque contienen una cantidad considerable de azúcar y calorías.

Te podría interesar...
Qué alimentación seguir si se practica powerwalking
Eres Deportista
Leerlo en Eres Deportista
Qué alimentación seguir si se practica powerwalking

Conoce todos los secretos del powerwalking y la alimentación que tienes que llevar a cabo para lograr tonificarte y adelgazar con este deporte.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.