Gachas para desayunar

La mezcla de la avena con leche o agua y frutos o semillas, da como resultado un desayuno perfecto, ya que es sano y muy completo, por lo que te aporta la energía necesaria
Gachas para desayunar

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 09 marzo, 2022

Las gachas o porridge son copos de avena que se cocinan en leche o agua con especias y se le puede añadir frutas o más alimentos que se te ocurran. Es un alimento típico británico que lo utilizan en el desayuno, a día de hoy ya ha llegado a Europa.

Además, algunos aseguran que ayuda a adelgazar, ya que la avena es un hidrato de carbono de absorción lenta y te mantendrá más tiempo con la sensación de saciedad. Y los cereales integrales, ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares.

Vamos a comentar algunas recetas de avena para poder hacer vuestros desayunos más sanos y equilibrados, son recetas fáciles, rápidas y económicas.

Gachas de avena clásicas

Para preparar esta receta necesitaremos, un tercio de taza de copos de avena, -que equivale a treinta gramos mas o menos-, una taza de leche, -para que tenga menos calorías puedes poner leche desnatada o de soja o incluso agua-, endulzante – stevia, por ejemplo- y canela al gusto.

Gachas de avena clásicas.

Si utilizas agua deberás añadir más frutas o especias para que no sea tan insípido. Y empezamos con los pasos a seguir para su elaboración:

  1. Ponemos un cazo con la leche o agua, el endulzante y la canela.
  2. Cuando empiece a desprender vapor añadiremos la avena.
  3. Removiendo con frecuencia, cocinamos la mezcla anterior a fuego medio durante unos cinco o diez minutos – depende de lo espeso que te guste-.
  4. Servir calientes o frías, al gusto, y añadir las frutas, semillas…

Gachas de avena con chocolate

Para preparar esta receta necesitaremos, un tercio de taza de copos de avena, -que equivale a treinta gramos más o menos-, una taza de leche, -para que tenga menos calorías puedes poner leche desnatada o de soja o incluso agua-, una cucharadita de cacao en polvo desengrasado sin azúcares añadidos, endulzantestevia, por ejemplo- y canela al gusto. 

Si utilizas agua deberás añadir más frutas o especias para que no sea tan insípido. Además deberás añadir mas endulzante para quitar el sabor amargo del cacao. Y empezamos con los pasos a seguir para su elaboración:

  1. Ponemos un cazo con la leche o agua, el endulzante, el cacao y la canela.
  2. Cuando empiece a desprender vapor añadiremos la avena.
  3. Removiendo con frecuencia, cocinamos la mezcla anterior a fuego medio durante unos cinco o diez minutos – depende de lo espeso que te guste-.
  4. Servir calientes o frías, al gusto, y añadir las frutas, semillas…

Gachas de avena con yogur y plátano

Para preparar esta receta necesitaremos, un tercio de taza de copos de avena, -que equivale a treinta gramos más o menos-, una taza de agua, medio plátano machacado, un yogur desnatado cero por ciento, endulzante – stevia, por ejemplo- y canela al gusto.

Y empezamos con los pasos a seguir para su elaboración:

  1. Ponemos un cazo con la leche o agua, el endulzante, y la canela.
  2. Cuando empiece a desprender vapor añadiremos la avena.
  3. Removiendo con frecuencia, cocinamos la mezcla anterior a fuego medio durante unos cinco o diez minutos – depende de lo espeso que te guste-.
  4. Servir calientes o frías, al gusto, y añadir el yogur y el plátano machacado.

Gachas de avena con clara de huevo y chía

Para preparar esta receta necesitaremos, un tercio de taza de copos de avena, -que equivale a treinta gramos mas o menos-, una taza de leche, -para que tenga menos calorías puedes poner leche desnatada o de soja o incluso agua-, dos claras de huevo, una cucharadita de semillas de chía, endulzante – stevia, por ejemplo- y canela al gusto.

Si utilizas agua deberás añadir más frutas o especias para que no sea tan insípido. Y empezamos con los pasos a seguir para su elaboración:

  1. Ponemos un cazo con la leche o agua, el endulzante y la canela.
  2. Cuando empiece a desprender vapor añadiremos la avena.
  3. Removiendo con frecuencia, cocinamos la mezcla anterior a fuego medio durante unos cinco o diez minutos – depende de lo espeso que te guste-.
  4. Casi a final de la cocción a fuego lento, añadimos las dos claras de huevo y la cucharadita de chía hasta que se integre bien.
  5. Servir calientes o frías, al gusto, y añadir las frutas, semillas…

Curiosidades

Los alimentos más comunes de añadir con los copos de avena son: frutas frescas, frutos secos, semillas, coco rayado, chocolate rayado, miel…

Como opción más rápida de hacer este desayuno, podemos dejar la avena a remojo la noche de antes con el agua o la leche y después calentar un minuto al microondas para que se espese, una opción perfecta para llevarse este desayuno.


Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.