Recetas con legumbres
Las legumbres son las semillas que se encuentran en el interior de las plantas de la familia de las Leguminosas. Tienen un alto contenido en hidratos de carbono, alrededor del 60%, además de un contenido de entre 20 y 25% de proteínas. A continuación, os presentamos unas recetas con legumbres como plato principal.
Alubias blancas con langostinos
Ingredientes para cuatro personas
-
300 g de alubia blanca arrocina
-
12 langostinos
-
500 g de almejas
-
Una cebolleta
-
Tres dientes de ajo
-
Un tomate
-
Un puerro
-
Una zanahoria
-
50 ml de vino blanco
-
Aceite de oliva virgen extra
-
Sal
-
Perejil
Método de elaboración
Ponemos las alubias a remojo durante unos minutos para realizar un escurrido posterior. Colocamos agua limpia en una olla y añadimos las alubias.
En esta misma olla, añadimos el puerro limpio y troceado, la zanahoria pelada y troceada, sazonamos y cocemos toda la mezcla durante unos 15 minutos.
Pelamos la cebolleta y los dientes de ajo y los partimos en dados pequeños, los ponemos a sofreír con un poco de aceite durante unos cinco minutos. Cortamos el tomate por la mitad y lo rallamos encima de la mezcla, seguimos sofriendo un tiempo, a la vez que sazonamos.
Añadimos a la mezcla final un poco de vino y lo ponemos a hervir a elevada potencia, para lograr la evaporación del alcohol. Mientras tanto, lavamos las almejas y las añadimos. Una vez estén abiertas las almejas, añadimos las alubias a la mezcla.
Por último, pelamos los langostinos dejándoles la cabeza. Sazonamos y los saltemos en una sartén con un poco de aceite, los añadimos a la mezcla y homogeneizamos durante unos poco minutos. Podemos espolvorear el perejil por encima y servimos en los platos, para conseguir una de las recetas con legumbres más elegantes.
Garbanzos con bacalao
Ingredientes para seis personas:
-
400 g de garbanzos
-
250 g de bacalao (desmigado)
-
Una cebolla
-
Un pimiento verde
-
Tres dientes de ajo
-
Aceite de oliva virgen extra
-
Sal
-
Una cucharada de pimentón
-
Perejil
Método de elaboración
Ponemos los garbanzos a remojo, mientras pelamos y picamos tanto los ajos, como la cebolleta, a los que damos forma de dados pequeños. Picamos el pimiento y pochamos durante ocho minutos esta mezcla en una olla, a la que añadimos un poco de aceite.
Una vez haya pasado este tiempo, añadimos el bacalao. Mezclamos todos los ingredientes, mientras espolvoreamos perejil picado y cocinamos toda la mezcla durante unos cinco minutos.
Una vez pasado este tiempo, el plato está listo para servir; habremos realizado una receta con legumbres muy sencilla, al alcance de cualquier persona en la cocina.
Albóndigas de lentejas en salsa de miso
Ingredientes para dos personas:
-
300 g. de lentejas cocidas
-
200 g. de judías verdes
-
Dos zanahorias
-
Dos dientes de ajo
-
Una patata
-
Media cebolla
-
25 g. de copos de avena
-
Dos cucharadas de pasta de miso
-
Una cucharada de jengibre rallado
-
Una cucharada de cúrcuma molida
-
Una cucharadita de comino molido
-
Una cucharadita de cilantro molido
-
90 g. harina de trigo sarraceno
-
350 ml. de caldo de verduras y algas
-
250 ml. de puré de tomate
-
150 ml. de nataaceite de oliva
-
Sal
-
Pimienta
-
Cebollino
Método de elaboración
Colocamos las lentejas cocidas en un bol, a las que añadimos la patata rallada, la cebolla picada, la cúrcuma, el cilantro y el comino en polvo. Añadimos también los copos de avena y la harina de trigo y mezclamos todo.
Hacemos las albóndigas con dicha mezcla, las freímos en aceite de oliva y las escurrimos. Mientras tanto, sofreímos los ajos y el jengibre rallados con un poco de aceite de oliva, e incorporamos las judías en juliana y la zanahoria, y salpimentamos.
Añadimos el puré de tomate poco a poco mientras removemos la mezcla, hasta que el puré quede totalmente disuelto. Añadimos la pasta de miso y seguimos los mismos pasos que con el puré, y cocinamos esta salsa durante unos cinco minutos.
Salpimentamos la salsa y añadimos las albóndigas, mientras vertimos la nata cocinando a fuego lento hasta que vuelva a hervir.
Ya tenemos el plato listo para servir, al que añadiremos las albóndigas y la salsa de miso, y espolvoreamos el cebollino picado por encima; conseguiremos una de las recetas con legumbres más originales y sorprendentes.
Te podría interesar...