Eurocopa 2024: ¡todo lo que debes saber sobre esta cita futbolística!

Sedes, grupos, programación, datos históricos... ¡Eso y mucho más conocerás en este artículo sobre la Eurocopa 2024! El evento que atraerá la atención de gran parte del mundo del fútbol.
Eurocopa 2024: ¡todo lo que debes saber sobre esta cita futbolística!

Escrito por Édgar Moreno

Última actualización: 24 mayo, 2024

Durante los meses de junio y julio, se desarrollará la Eurocopa 2024, el torneo de selecciones más importante del Viejo Continente y que tiene lugar cada cuatro años. Para esta edición, Italia llega como último campeón, después de haberse coronado en el estadio de Wembley, en 2021.

Tras 36 años, el evento volverá a jugarse en Alemania, país que ha puesto a disposición del torneo 10 sedes, dentro de las cuales tendrán que competir las 24 naciones participantes.

Para que conozcas todos los detalles de esta cita deportiva, te invitamos a leer el contenido de este artículo, en el que te ponemos al tanto de todas las incidencias de este importante campeonato de fútbol.

Alemania: hogar de la Eurocopa 2024

Desde septiembre de 2018, el Comité Ejecutivo de la UEFA designó a Alemania como la sede de la Eurocopa 2024, momento desde el cual el país teutón se ha encargado de ofrecer las garantías necesarias para el desarrollo de esta gala del fútbol europeo.

Así las cosas, Alemania se puso en la tarea de seleccionar las ciudades que albergarían el campeonato, teniendo como base la elección hecha para el mundial de fútbol del 2006, ya que 9 de las 10 ciudades escogidas fueron sede de aquel torneo.

Sedes

La Eurocopa 2024 dará inicio el 14 de junio en el estadio Allianz Arena de Múnich, con el partido entre la selección local, Alemania, y Escocia, quienes comparten el grupo A. Este será el primero de 51 partidos, los cuales se llevarán a cabo en las 10 sedes del torneo.

Como tal, las 10 ciudades y estadios que acogerán la Eurocopa 2024 son los siguientes:

  • Berlín: Estadio Olímpico de Berlín (76 000 personas de capacidad).
  • Colonia: Estadio Rhein Energie (50 000 personas de capacidad).
  • Dortmund: Westfalenstadion (81 000 personas de capacidad).
  • Düsseldorf: Merkur Spiel-Arena (54 400 personas de capacidad).
  • Fráncfort: Deutsche Bank Park (48 000 personas de capacidad).
  • Gelsenkirchen: Veltins Arena (52 000 personas de capacidad).
  • Hamburgo: Volksparkstadion (50 000 personas de capacidad).
  • Leipzig: Zentralstadion (43 000 personas de capacidad).
  • Múnich: Allianz Arena (75 000 personas de capacidad).
  • Stuttgart: MHP Arena (52 000 personas de capacidad).
El partido final de esta decimoséptima versión de la Eurocopa se jugará el 14 de julio en el Estadio Olímpico de Berlín.


Grupos y formato de la Eurocopa 2024

De acuerdo con el sorteo que se desarrolló el 2 de diciembre de 2023, la conformación de los grupos para la Eurocopa 2024 es la siguiente:

  • Grupo A: Alemania, Escocia, Hungría y Suiza.
  • Grupo B: España, Croacia, Italia y Albania.
  • Grupo C: Eslovenia, Dinamarca, Serbia e Inglaterra.
  • Grupo D: Polonia, Países Bajos, Austria y Francia.
  • Grupo E: Bélgica, Eslovaquia, Rumania y Ucrania.
  • Grupo F: Turquía, Georgia, Portugal y República Checa.

En esta primera fase cada equipo juega tres partidos, los cuales corresponden al número de rivales en el grupo. A la segunda ronda del torneo accederán los 2 primeros de cada grupo, así como los 4 mejores terceros.

De la segunda ronda en adelante los enfrentamientos tendrán eliminación directa. Es decir, el equipo que pierda quedará por fuera del torneo y el vencedor avanzará. En caso de empate se recurrirá a los tiempos extra y, si la paridad persiste, a los penales.

Así pues, la Eurocopa 2024 se desarrollará en 5 fases: fase de grupos, octavos de final, cuartos de final, semifinal y final. En materia disciplinaria, cabe mencionar que después de los cuartos de final las tarjetas amarillas se borrarán.

En la siguiente imagen puedes observar como se llevarán a cabo los diferentes partidos de la primera ronda y el itinerario a seguir en las fases finales:

programación eurocopa 2024 partidos
En total se jugarán 51 partidos; 36 corresponden a la primera ronda y 15 a las fases finales.

¿Quiénes son los favoritos para ganar la Eurocopa 2024?

Alemania

Aunque Alemania no viene por buen camino, dado que trae consigo una seguidilla de derrotas y está comenzando un nuevo proceso con Julian Nagelsmann en el banco, no deja de ser el equipo local y uno de los aspirantes al título. Jugadores como Gündogan, Rüdiger, Ter Stegen y Toni Cross —quien acaba de anunciar su retiro de las canchas al finalizar este torneo— son prueba de que los alemanes siempre serán un rival de respeto.

Francia

Francia, como actual subcampeón del mundo, y con un proceso más consolidado con Didier Deschamps, es sin duda uno de los favoritos en esta Euro. El equipo francés, que tiene como principal figura a Mbappé, y jugadores de renombre como Griezmann, Coman, Dembélé, entre otros, va con toda la intención de llevar la tercera Eurocopa a su territorio.

España

Si bien España no llega a una final de Euro desde el 2012, ha tenido buenas presentaciones en la Liga de Naciones de la UEFA, torneo del que es el actual campeón. Por ende, de la mano de Morata, Rodri, Koke, Carvajal y los demás miembros del equipo, la selección española espera volver a levantar el trofeo de esta nueva competición.

Italia

Para este abanico de favoritos, no podemos dejar a un lado al actual campeón: Italia. Si a algo nos tienen acostumbrados los italianos, es a no requerir de grandes nombres o un gran favoritismo para alzarse con la victoria. Así pues, habrá que tener cuidado con los dirigidos por Spalleti, quien cuenta entre sus filas con jugadores de la talla de Donnarumma, Chiesa, Frattesi y Dimarco.

Otros candidatos

Como cierre, no debemos olvidar a selecciones como Inglaterra, Holanda, Bélgica, Portugal y Croacia, quienes en los últimos años han tenido presentaciones relevantes tanto en la Eurocopa como en la Copa del Mundo. Por tanto, no sería extraño que alguno de estos equipos tenga algún tipo de protagonismo en este torneo y, por qué no, puedan acceder al preciado título.

¿Qué países han ganado la Eurocopa?

Hasta esta decimoséptima versión, los campeones de la Eurocopa han sido Alemania, España, Italia, Francia, Rusia (como Unión Soviética), República Checa, Portugal, Países Bajos, Dinamarca y Grecia.

Para que conozcas con mayor detalle el palmarés completo de este torneo, te invitamos a revisar la siguiente imagen:

campeones de la eurocopa palmarés
La Eurocopa de naciones se ha jugado ininterrumpidamente desde 1960.

Máximos goleadores de la Eurocopa

Los goleadores de la Eurocopa hasta esta versión son los siguientes:

  1. Cristiano Ronaldo: 14 goles.
  2. Michel Platini: 9 goles.
  3. Alan Shearer: 7 goles.
  4. Antoine Griezmann: 7 goles.
  5. Ruud van Nistelrooy: 6 goles.
  6. Patrick Kluivert: 6 goles.
  7. Álvaro Morata: 6 goles.
  8. Romelu Lukaku: 6 goles.
  9. Wayne Rooney: 6 goles.
  10. Thierry Henry: 6 goles.
  11. Zlatan Ibrahimović: 6 goles.
  12. Nuno Gomes: 6 goles.
La mayor goleada que se ha dado en una Eurocopa es 6 a 1, a favor de Holanda contra Yugoslavia, en la Euro 2000. Por otro lado, el partido con más goles corresponde a Francia 4-Yugoslavia 5, que se jugó en la semifinal de la Euro 1960.


Eurocopa 2024: ¡fútbol, alegría y mucho color!

Durante un mes, el mundo futbolero pondrá sus ojos sobre Alemania y la Euro 2024, en donde seguramente las gambetas, los goles y las tribunas coloridas no harán falta. Si eres amante del fútbol, tienes una cita imperdible con un torneo que, de seguro, nos dejará grandes recuerdos.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.